Calculadora de índice HOMA-IR

Nutriólogos en Puebla | Nutrióloga Paulina Madero Mena con 15 años de experiencia

Escrito por:

Nutrióloga Paulina Madero Mena

Publicado el: 03/07/2024

La calculadora de índice HOMA te permite evaluar tu resistencia a la insulina utilizando los niveles de insulina y glucosa en ayunas. Valores elevados en HOMA-IR indican una mayor resistencia a la insulina, lo que puede alertar sobre posibles complicaciones metabólicas, como el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

CALCULADORA DE ÍNDICE HOMA-IR

Por favor, llene los campos requeridos.

¿Cómo utilizar la calculadora de índice HOMA-IR?

Paso 1: Introduce tu nivel de insulina en ayunas (µU/mL).

Paso 2: Introduce tu nivel de glucosa en ayunas (mg/dL).

Paso 3: Haz clic en «Calcular» para obtener tu resultado de HOMA-IR.

¿Qué es el índice HOMA-IR?

El índice HOMA-IR (Homeostasis Model Assessment of Insulin Resistance) es una herramienta utilizada para evaluar la función del páncreas y la resistencia a la insulina. Es útil para detectar resistencia a la insulina y valorar la función de las células beta del páncreas.

El índice HOMA-IR utiliza un modelo matemático de las interacciones entre la insulina y la glucosa para prever las concentraciones de glucosa e insulina plasmática en ayunas bajo diferentes grados de deficiencia de células beta y resistencia a la insulina.

¿Cómo se calcula el índice HOMA-IR?

Se calcula utilizando los niveles de glucosa y de insulina en ayunas.

Fórmula HOMA-IR

Índice HOMA-IR =
Glucosa en ayunas (mg/dL) × Insulina en ayunas (µU/mL) 405

Ejemplo de uso de la calculadora de resistencia a la insulina

Con base a unos resultados en ayunas de glucosa de 75 mg/dL e insulina de 10 µU/mL, la fórmula sería la siguiente:

Índice HOMA-IR = (75×10)/405 = 750/405= 1.85

Interpretación de los resultados de la calculadora de índice HOMA-IR

Valores normales

En personas sanas, los valores del índice HOMA-IR suelen ser bajos. Según el estudio realizado a un grupo de control sano, el percentil 75 del HOMA-IR fue de 1.78, lo que se considera dentro del rango normal.

Valores elevados

Valores altos de HOMA-IR indican una mayor resistencia a la insulina. Generalmente, un valor de HOMA-IR mayor a 2.5 se considera indicativo de resistencia a la insulina en adultos. En algunos estudios, valores superiores a 2.0 también se consideran indicativos de resistencia a la insulina y se utilizan como umbral para el diagnóstico de condiciones relacionadas con la insulina, como la enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD) y la diabetes tipo 2.

Validación y limitaciones de la calculadora de Resistencia a la Insulina

El estudio realizado por Matthews en 1985 validó el modelo HOMA al compararlo con métodos más complejos y precisos, como el clamp euglucémico-hiperinsulinémico, considerado el estándar de oro para medir la sensibilidad a la insulina. Los resultados demostraron una buena correlación entre el HOMA y estos métodos avanzados.

El estudio incluyó tanto a personas sanas como a pacientes con diabetes tipo 2, evaluando sus niveles de glucosa e insulina en ayunas y comparándolos con las predicciones del modelo HOMA. Los participantes sanos tenían edades entre 23 y 67 años y un peso corporal entre el 90% y el 142% del peso corporal ideal. Los pacientes con diabetes tipo 2 tenían edades entre 46 y 68 años y un peso corporal entre el 100% y el 176% del peso corporal ideal. Estas personas fueron estudiadas en varias ocasiones, empleando técnicas como el clamp euglucémico-hiperinsulinémico y el clamp hiperglucémico para medir la resistencia a la insulina y la función de las células beta. Las mediciones se realizaron en un entorno controlado, utilizando un enfoque de muestreo continuo para mejorar la precisión.

Aunque la precisión del HOMA puede tener limitaciones, sus estimaciones correlacionan significativamente con otras medidas de función de células beta y resistencia a la insulina. Esto respalda el uso del modelo HOMA sin la necesidad de requerir de métodos complejos.

Preguntas frecuentes

La prueba de resistencia a la insulina se lleva a cabo mediante la recolección de una muestra de sangre en ayunas. Para obtener esta muestra, el paciente debe ayunar durante un período de 8 a 12 horas, generalmente durante la noche. La extracción de sangre se realiza por la mañana y se utiliza para medir los niveles de glucosa e insulina plasmática. Estos valores permiten evaluar la sensibilidad del cuerpo a la insulina y detectar posibles problemas en el metabolismo de la glucosa.

Para calcular si tienes resistencia a la insulina debes multiplicar tus niveles de glucosa (mg/dL) y de insulina (µU/mL) en ayunas, y dividir el valor resultante entre 405. Si las unidades de la glucosa son mmol/L, se debe dividir entre 22.5 en lugar de 405. Puedes usar mi calculadora de índice HOMA-IR para saber si tienes resistencia a la insulina.

Sí. En 1985, Matthews llevó a cabo un estudio que validó el modelo HOMA comparándolo con métodos más avanzados y precisos, como el clamp euglucémico-hiperinsulinémico. Los resultados del estudio mostraron una fuerte correlación entre el índice HOMA y estos métodos sofisticados.

Un valor de HOMA-IR inferior a 2.5 se considera normal.

Un valor de HOMA-IR mayor a 2.5 se considera indicativo de resistencia a la insulina.

Se usa el índice HOMA-IR para determinar si se tiene resistencia a la insulina. Tan sólo se necesita un análisis de sangre de glucosa e insulina en ayunas. Hay métodos más precisos, como el clamp euglucémico-hiperinsulinémico, pero estos se utilizan principalmente en investigaciones por su elevada complejidad.

Por lo general, un valor de índice HOMA superior a 2.5 es considerado como resistencia a la insulina. Cuanto más alto es el resultado, mayor resistencia a la insulina presenta el paciente.

Necesitas los valores de glucosa (mg/dL) e insulina (µU/mL) en ayunas, obtenidos tras un ayuno de al menos 8 horas.

Artículos relacionados:

Bibliografía

  1. Matthews DR, Hosker JP, Rudenski AS, Naylor BA, Treacher DF, Turner RC. Homeostasis model assessment: insulin resistance and beta-cell function from fasting plasma glucose and insulin concentrations in man. Diabetologia. 1985;28:412-419. doi:10.1007/BF00280883.
  2. Khalili D, Khayamzadeh M, Kohansal K, Ahanchi NS, Hasheminia M, Hadaegh F, Tohidi M, Azizi F, Habibi-Moeini AS. Are HOMA-IR and HOMA-B good predictors for diabetes and pre-diabetes subtypes? BMC Endocr Disord. 2023;23:39. doi:10.1186/s12902-023-01291-9.
  3. Salgado ALFA, Carvalho L, Oliveira AC, Santos VN, Vieira JG, Parise ER. Insulin resistance index (HOMA-IR) in the differentiation of patients with non-alcoholic fatty liver disease and healthy individuals. Arq Gastroenterol. 2010;47(2):165-169. doi:10.1590/S0004-28032010000200009.

Sobre la autora

Nutriólogos en Puebla | Nutrióloga Paulina Madero Mena con 15 años de experiencia

Nutrióloga clínica Paulina Madero Mena

Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, con cédula profesional número 6226362.

Diplomado en Nutrición Clínica Perinatal y Pediátrica, Posgrado en Coaching Nutricional, Maestría en Nutrición Clínica y Metabolismo, y Educadora en Diabetes.

Deja un comentario