Mantener una alimentación saludable no es costoso. Con un poco de planificación y algunos consejos prácticos, puedes disfrutar de comidas nutritivas sin gastar mucho. Aquí te presento 10 tips efectivos para comer sano con poco dinero.
10 consejos efectivos para comer saludable con poco dinero
1. Compra alimentos de temporada
Compra frutas y verduras que sean de temporada, suelen ser más económicos y frescos. Puedes utilizar un calendario de productos de temporada para saber qué está disponible en cada momento del año.
2. Ve al mercado
Visita los mercados locales para encontrar productos frescos directamente de los agricultores. Comprar localmente no solo puede ofrecer precios más competitivos, sino que también apoya al pequeño comercio y reduce la huella de carbono al disminuir la distancia de transporte de los alimentos.
3. Opta por leguminosas
Incorpora alimentos como frijoles, lentejas, garbanzos, arvejones, habas y alubias. Además de ser económicos, son muy saludables al ser altos en fibra. Aportan saciedad y contienen hierro y otros nutrimentos. Las legumbres son una excelente fuente de proteína vegetal que puede sustituir a la proteína animal como plato principal, lo que las convierte en una opción ideal para una alimentación saludable y asequible. Tienen una larga vida útil, lo que reduce el desperdicio de alimentos y te permite comprar en grandes cantidades para ahorrar aún más.
4. Elige proteínas económicas
Compra proteínas económicas como huevos, pollo y cortes de carne menos costosos. Estas opciones son ricas en nutrientes esenciales y suelen ser más accesibles que otros tipos de proteína. Además, considera el pescado fresco de la zona, que a veces puede ser más barato si lo compras de temporada o en mercados locales.
5. Cocina en casa
Cocinar en casa es una de las maneras más efectivas de ahorrar dinero y mantener una alimentación saludable. Al preparar tus propias comidas, tienes control total sobre los ingredientes y las porciones, lo que te permite evitar los aditivos y conservadores. Además, es más económico que comer fuera de casa y te ayuda a evitar la comida rápida.
6. Compra alimentos y tentempiés que te llenen
Alimentos como nueces, semillas, frutas frescas y yogur natural no solo son saludables, sino que también tienen un alto contenido de fibra, proteínas y grasas saludables, lo que ayuda a reducir el hambre entre comidas y evita que recurras a opciones menos saludables.
7. Aprovecha ofertas y descuentos, y congela si es necesario
Busca ofertas y descuentos en el supermercado para ahorrar dinero en tus compras. Compra productos en oferta, especialmente aquellos que se pueden congelar, como carnes, pescados y verduras. Congelar estos alimentos te permite aprovechar precios bajos y tener siempre opciones saludables disponibles.
8. Evita los alimentos procesados
Los alimentos procesados suelen ser más caros y menos nutritivos y contienen altos niveles de azúcares, grasas y sodio, además de conservadores y aditivos. Opta por alimentos frescos y mínimamente procesados, como frutas, verduras, carnes frescas y leguminosas, que son más saludables y generalmente más económicos. Preparar tus propios alimentos desde cero te permite controlar mejor lo que comes y ahorrar dinero al mismo tiempo.
9. Haz una lista de la compra y no vayas al supermercado con el estómago vacío
Elabora una lista de la compra y evita ir al supermercado cuando tienes hambre, sino será más probable que termines comprando alimentos de más, poco saludables y costosos. Puedes comer una pieza de fruta, un yogur o algunos frutos secos antes de ir al supermercado.
10. No desperdicies comida
Planifica tus comidas para evitar comprar más de lo que necesitas y asegúrate de usar los alimentos antes de que se echen a perder. Guarda las sobras adecuadamente para consumirlas después y organiza tu despensa y refrigerador para mantener los productos más antiguos al frente. Congela los alimentos que no vayas a usar de inmediato para prolongar su vida útil. Al reducir el desperdicio de comida, no solo ahorras dinero, sino que también contribuyes a un consumo más sostenible.
Si te gustó este artículo sobre cómo comer sano con poco dinero, también te puede interesar:
Sobre la autora

Nutrióloga clínica Paulina Madero Mena
Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, con cédula profesional número 6226362.
Diplomado en Nutrición Clínica Perinatal y Pediátrica, Posgrado en Coaching Nutricional, Maestría en Nutrición Clínica y Metabolismo, y Educadora en Diabetes.
